AADIPA | ![]() |
COAC | ![]() |
![]() |
Francisco Javier Asarta es Arquitecto por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona (1966), donde fue Profesor entre 1966 y 1991. Es miembro fundador de la Comisión de Defensa del Patrimonio Arquitectónico Catalán, entidad dependiente de la Generalitat de Catalunya. Especializado en la restauración de la arquitectura, ha intervenido en edificios singulares como la Catedral de Manresa, el Monasterio de Sant Benet de Bages o la Colegiata de Sant Vicenç de Cardona. En 1997 fue galardonado, junto con Robert Brufau y Raquel Cuesta, con el Premio Nacional de Patrimonio Cultural concedido por la Generalitat de Catalunya por la restauración de la Casa Milà. |
Rosa Junyent Comas es Profesora Emérita de la Universitat Politècnica de Catalunya. (Departamento de Infraestructura del Transporte y Territorio). Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos. Barcelona. Es doctora por la Université PARIS XII y en Sociología por la Universidad Complutense de Madrid. PostGrado por el Institut d’Urbanisme de Paris. Université PARIS VIII. Tiene una experiencia docente de 28 años en la ETS de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Barcelona. Profesora invitada en l’Ecole Nationale des Ponts et Chaussées de Paris (25 años) y en el Politécnico de Milano, Universidad de Cardiff, Aix-Marsella, INSA de Lyon, Ecole Nationale des Travaux Publiques de l’Etat en Lyon, Universidad Federal de Rio de Janeiro. Ha publicado más de un centenar de libros y artículos nacionales e internacionales |
![]() |
Albert Pla i Gisbert es Arquitecto por la ETSA Barcelona y diplomado en Arquitectura Legal y Forense por la Universidad Pompeu Fabra. Ha impartido clase como Profesor del Departamento de Construcciones Arquitectónicas por la Universidad Politécnica de Cataluña y en la actualidad es Profesor de Restauración Arquitectónica y Patrimonio en ELISAVA, Escuela Superior de Diseño e Ingeniería, adscrita a la Universidad Pompeu Fabra. Ha sido Director del XXIII y XXIV Curso sobre la Intervención en el Patrimonio Arquitectónico de AADIPA. Ha participado en diversos congresos y seminarios de Restauración Arquitectónica y Patrimonio y es miembro de ICOMOS y de la Agrupación de Expertos Periciales y Forenses de Cataluña |
![]() |
Joaquim M. Puigvert i Solà es Doctor en Historia Contemporanea por la Universidad de Barcelona (1990). En la actualidad es Profesor Titular de Historia Contemporanea, Director de la Cátedra Martí Casals de Medicina y Salud en el Ámbito Rural y Vicerector de Relaciones Institucionales, Sociedad y Cultura de la Universidad de Girona. Ha publicado diversos libros, entre los cuales destacan Església, territori i sociabilitat (s.XVII-XIX) (2001) y Josep Danés i Torras. Noucentisme i regionalisme arquitectònics (2008). Imparte clases en el Máster en Gestión del Patrimonio Cultural de la Universidad de Girona. |
Salvador Moreno Peralta es Arquitecto urbanista por la ETSA de Madrid (1972). Autor de los PGOUs de Málaga (Premio Nacional de Urbanismo 1985), Vélez Málaga y Mijas. Premio Europa Nostra (1999) por la Rehabilitación de la Ciudad Fortificada de Melilla. Autor, entre otros trabajos, del PE del Puerto de Fuengirola, Escuela de Ingenierías, Ayuntamiento de Torremolinos, Parque Tecnológico Andalucía, CIO Mijas y Andalucía LAB. Medalla de Oro del Ateneo, expresidente del Consejo Social de la Universidad de Málaga y coordinador de la Cooperación entre la Junta de Andalucía y Argentina. Ha dictado cursos en la ETSA Málaga,y escrito varios libros y numerosos artículos en prensa. |
Félix Solaguren-Beascoa es Catedrático de Universidad del Departamento de Proyectos Arquitectónicos de la ETSAB/UPC desde 2004, ha dedicado investigación, entre otras, a La obra Arquitectónica de Francesc Mitjans Miro (MICINN, Madrid 2009), y al estudio de la obra de Arne Jacobsen, becado por la Fundación Caja de Arquitectos y CIRIT, y que ha quedado reflejada, entre otras, en Arquitecturas Ausentes: Restaurante en Hannover (MOPU, Madrid, Barcelona, 2004), Edificios públicos de Arne Jacobsen (GG, Dinamarca-Barcelona, 1996), El diseño de Arne Jacobsen (Santa & Cole, Dinamarca-Barcelona, 1992). Es coautor de los libros, Plantas bajas (Barcelona, 2012), Edificios modulares (Barcelona, 2011), Nueve edificios de grandes luces y autor de los libros, DK. Volvemos a Dinamarca (Barcelona, 2010), además de varios sobre la obra de Arne Jacobsen: Arne Jacobsen (China National Publications, 2005), Arne Jacobsen. Restaurante en Hannover. 1964 (Madrid, 2004), Arne Jacobsen (3 vol., Copenhage, 2002 / Barcelona, 2001). En la actualidad prepara el título: La obra de Francesc Mitjans, arquitecto. Ha impartido conferencias y publicado artículos en Italia, Holanda, Dinamarca, China, Alemania, Portugal, Australia y España, y desde 1986 colabora profesionalmente con Mª Angels Negre, arquitecta. |
Ricardo Gómez Val es Doctor Arquitecto. Profesor investigador asociado en el Departament de Construccions Arquitectòniques II de la Universitat Politècnica de Catalunya. Doctor internacional por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona de la Universitat Politècnica de Catalunya. Diplomado en Arquitectura Legal y Forense por la Universitat Pompeu Fabra. Socio del despacho de arquitectos Ricardo Gómez Cano, Arquitectos Asociados en el que desarrolla su trabajo profesional desde 2003. Ha participado en varios congresos con comunicaciones (EESAP 02, VIII Jornadas CSCAE-CGPJ) y ha publicado artículos relacionados con su tesis doctoral en revistas de investigación. Ha realizado estancias de investigación en Suecia y Rumanía. Miembro de AADIPA desde 2002. |
Antoni Navarro i Cossío es Doctor Arquitecto por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona. Autor de numerosos proyectos de restauración de edificios históricos. Director del Xè Curset sobre la Intervenció en el Patrimoni Arquitectònic de la AADIPA. Profesor de diversos másters internacionales de restauración. Representante desde 1991 del Estado Español en el Secretariado para la Protección y Difusión del Art Nouveau-Modernismo de la UNESCO. Presidente de AADIPA (Agrupació d'Arquitectes per a la Defensa i la Intervenció en el Patrimoni Arquitectònic) del Colegio Oficial de Arquitectos de Cataluña desde marzo de 2010. |
![]() |
|