XXXV CURSET - JORNADES INTERNACIONALS SOBRE LA INTERVENCIÓ EN EL PATRIMONI ARQUITECTÒNIC

La historia y los puertos

En esta línea temática se trataran los aspectos de los puertos ligados a la historia de su patrimonio, tanto arquitectónico como arqueológico.

Dentro de cada tipo de puerto y de su época existen una serie de edificios y elementos arquitectónicos característicos:

Puertos de carga y descarga, Almacenes, Aduanas, Casernas militares, Centros de pescadores, Lonjas de comercio, Consulados de mar, Atarazanas, Terminales de pasajeros, Centros náuticos, Baños y playas, Instalaciones industriales, Restos arqueológicos (bienes estáticos-edificios- y móviles-barcos-), Barrios y centros urbanos, Puentes y paseos marítimos, Centros culturales, comerciales y de ocio.

Los edificios de los puertos: función y usos a lo largo de la historia

Cuáles son las actividades que se llevan a cabo y cómo estas han evolucionado afectando directamente a la ciudad y los barrios marítimos, así como a la obra construida para su desarrollo.

LLOTJA - Gabriele Pettinau

En este punto habrá que explicar qué edificios han compuesto históricamente, hasta el desarrollo moderno antes de la 2ª Guerra Mundial, los puertos de nuestras ciudades. Qué características tienen y qué función desarrollaban antes de ser abandonados.
¿Cuáles conservan la función en la actualidad y por qué han pervivido?

Las colonias de ultramar
Se querría hacer mención a las colonias de las potencias europeas de América y África, y su relación con el desarrollo y la conquista de éstos continentes, juntamente en su vertiente más turbia como es el tráfico de esclavos. En estas localidades existen vestigios de las edificaciones dedicadas a esta actividad, y que los últimos años han estado reconvertidos en centros museísticos y otros usos.

La Ley de Costas y la intervención en el patrimonio, y la expansión de la ciudad
En este apartado se querría analizar la legislación actual en materia de costas y cómo ésta afecta a la obra edificada y a las actividades de intervención y restauración de estos bienes, así como los usos que se podrían realizar una vez transformados estos edificios. ¿Cómo afecta el ámbito legal a las otras ciudades portuarias europeas?


AADIPA
COAC
Escola Sert
Logos colaboracion
Generalitat de Catalunya
Diputació de Barcelona
Ajuntament de Barcelona
Ajuntament de Sant Feliu de Guixols
Diputació de Girona
Ajuntament de Palamós
Logos colaboracion
MAPEI
Cooperativa Jordi Capell
RèCOP Restauracions arquitectòniques
sapic - sociedad anónima de proyectos de ingeniería y construcciones
BASF The Chemical Company
museu marítim de barcelona
URCOTEX - Empresa constructora
COPAYBA 2000
Caixa d'Arquitectes
COMHABITATGE
CLOSA Construcció

Amarre puerto
XXXV Curso Patrimonio AADIPA COAC 2012
XXXV Curso Patrimonio AADIPA COAC 2012
Logos soporte