En esta parte se tratará la transformación urbana que presenta un barrio o población ligada a un puerto una vez este se ha desplazado de su emplazamiento original. Qué relación ha tenido este barrio/ciudad con el puerto y qué debe hacerse después.
Así, se analizará no sólo la influencia que las actividades del puerto tienen sobre una población sino las consecuencias derivadas de su abandono y/o traslado.
Dentro del ámbito europeo, se podrán analizar los espacios de los puertos reconvertidos en barrios nuevos, y otros ejemplos de reconversión del patrimonio portuario en actividades de carácter residencial, oficinas, comercio, ocio, museos y centros de interpretación.
A parte de los barrios propiamente dichos, los espacios intersticiales, antiguas áreas de depósitos de mercancías al aire libre y que han resultado residuales en las zonas portuarias se han transformado en paseos, avenidas y parques, evolucionando hacía nuevos generadores de patrimonio para la ciudad.
![]() |
|